15 datos asombrosos que todo jugador debería conocer
El universo de los videojuegos está lleno de curiosidades asombrosas, hitos históricos y detalles que han marcado a generaciones enteras. Si eres un apasionado de los videojuegos o simplemente tienes curiosidad por saber más sobre esta increíble industria, estos datos te sorprenderán y, sin duda, harán que quieras compartirlos con tus amigos gamers.

- Los inicios:
En 1948 Thomas Goldsmith y Estle Ray Mann inventaron el «Dispositivo de Entretenimiento de Rayos Catódicos», que de forma rudimentaria permitía a los usuarios manipular puntos en una pantalla mediante mandos y botones, simulando el lanzamiento de misiles. Inspirado en la tecnología de radar de la Segunda Guerra Mundial, marcó un curioso vínculo entre la tecnología militar y el entretenimiento electrónico. Aunque técnicamente es el primero en la cronología de los videojuegos, su naturaleza limitada y su uso principalmente en entornos experimentales lo distancian de lo que hoy consideramos un videojuego en el sentido moderno.
Aunque hay debate sobre cuál debe considerarse realmente el primer videojuego, la mayoría coincide en que se trata de «Tennis for Two», creado por William Higinbotham en 1958. Se trataba de un sencillo juego que simulaba un partido de tenis en la pantalla de un osciloscopio, creado para entretener a los visitantes del Laboratorio Nacional de Brookhaven.
Aunque no tenía gráficos complejos, este juego pionero se considera uno de los primeros ejemplos de entretenimiento interactivo. «Spacewar!», desarrollado en 1962 por Steve Russell en el MIT. Este juego se menciona a menudo como el primer videojuego que tuvo un impacto significativo, ya que se distribuyó y jugó en varios ordenadores de la época. - El origen del término «huevo de Pascua» (1980):
El primer «huevo de Pascua» en un videojuego se encuentra en «Adventure» de Atari, lanzado en 1980. El desarrollador Warren Robinett incluyó un mensaje oculto con su nombre, un acto poco habitual ya que Atari no permitía que los desarrolladores recibieran reconocimiento por su trabajo. Este acto de rebeldía dio origen al término «Huevo de Pascua» en los videojuegos, que hace referencia a secretos ocultos para que los descubran los jugadores. - El primer torneo de videojuegos registrado (1980):
El primer torneo oficial de videojuegos registrado por Guinness fue el campeonato «Space Invaders» de 1980. Este evento marcó el inicio de los deportes electrónicos, atrayendo a más de 10.000 participantes. - El origen de Pac-Man (1980):
El personaje de Pac-Man fue creado por el diseñador de videojuegos japonés Toru Iwatani. La idea de Pac-Man era crear un juego que atrajera tanto a hombres como a mujeres, a diferencia de los típicos juegos de disparos de la época. - El nombre original de Pac-Man (1980):
El nombre original de Pac-Man en Japón es «Puck-Man», derivado de la palabra japonesa «paku», que describe el sonido de una boca al abrirse y cerrarse. Sin embargo, cuando el juego salió a la venta en Estados Unidos, el nombre se cambió a «Pac-Man» para evitar que la «P» se alterara y formara una palabra inglesa ofensiva. - El bigote de Mario (1981):
La razón por la que Mario lleva bigote es técnica. En los años 80, los gráficos eran bastante limitados, y a los desarrolladores les resultaba más fácil mostrar un bigote en lugar de una boca para distinguir mejor la cara del personaje en las pantallas de baja resolución. - El efecto de la crisis de los videojuegos de 1983 (1983):
En 1983, la industria del videojuego sufrió una de sus peores crisis, sobre todo en Norteamérica. La causa fue la saturación del mercado con consolas y juegos de baja calidad. Uno de los mayores fracasos fue el videojuego «E.T. el Extraterrestre» para la Atari 2600, considerado uno de los peores de la historia. Millones de cartuchos sin vender fueron enterrados en un desierto de Nuevo México, un hecho que se convirtió en leyenda urbana hasta que se confirmó en 2014. - La historia detrás de Boo (1988):
Los Boos, esos fantasmas que se tapan los ojos cuando los miras, están basados en la mujer de Takashi Tezuka, diseñador de juegos de Nintendo. Se dice que la mujer de Tezuka era normalmente muy tranquila, pero un día se enfadó mucho con él por trabajar demasiado, lo que inspiró el comportamiento de los Boos, tímidos pero peligrosos cuando no se les mira. - El récord de Donkey Kong (1999):
Billy Mitchell fue la primera persona en conseguir la máxima puntuación posible en «Donkey Kong» en 1999, un juego notoriamente difícil. Alcanzó 1.047.200 puntos, lo que requiere completar el juego hasta la «pantalla de muerte», un nivel 22 inacabable en el que el juego se rompe debido a un error de programación. Este récord convirtió a «Donkey Kong» en uno de los juegos más difíciles y respetados de la historia de los videojuegos competitivos. - El impacto cultural de Call of Duty (2009):
Call of Duty no es sólo una de las franquicias más exitosas de todos los tiempos, sino que también ha tenido un impacto significativo fuera de los videojuegos. En 2009, Call of Duty: Modern Warfare 2 se convirtió en el primer videojuego en generar más de mil millones de dólares en ventas en un tiempo récord. Su influencia se ha extendido a películas, libros y cómics, convirtiendo esta saga en un fenómeno cultural global. - Maratón de videojuegos más largo (2017):
El récord Guinness al maratón de videojuegos más largo se lo llevó un grupo de jugadores que jugaron a World of Warcraft durante 45 horas y 58 minutos sin descanso en 2017. Este récord demuestra la dedicación de la comunidad de jugadores a sus juegos favoritos. - El fenómeno Fortnite (2019):
Fortnite se ha convertido en mucho más que un videojuego; es un fenómeno cultural que ha impactado a millones de jugadores de todo el mundo. En 2019, Fortnite organizó un concierto virtual en el juego con DJ Marshmello, que atrajo a más de 10 millones de jugadores simultáneos, marcando un hito en la historia de los eventos virtuales y demostrando cómo los videojuegos pueden redefinir el entretenimiento. - Videojuego más vendido de todos los tiempos (2023):
Minecraft ostenta el récord Guinness como el videojuego más vendido de todos los tiempos, con más de 238 millones de copias vendidas en múltiples plataformas hasta 2023. Su popularidad y accesibilidad en diferentes dispositivos han contribuido a este impresionante logro. - La mayor colección de videojuegos del mundo (2023):
Antonio Monteiro, de Richmond (Texas), ostenta el récord Guinness a la mayor colección de videojuegos del mundo. Su colección incluye más de 20.000 juegos de diferentes consolas y épocas. Su colección es tan extensa que tardaría años en jugar a cada juego al menos una vez. - El jugador más longevo en completar un videojuego (2023):
Un hombre de 95 años, conocido como «Grandpa Gaming», ha sido reconocido por Guinness World Records por completar el juego Doom Eternal. Su hazaña pone de manifiesto que los videojuegos pueden ser disfrutados por personas de todas las edades.



¿Sabías todo esto?
El mundo de los videojuegos está lleno de historias fascinantes, récords increíbles y personajes inolvidables. Estos son sólo algunos de los muchos hechos asombrosos que han dado forma a la industria. ¿Conoces algún otro dato interesante sobre los videojuegos? Comparte este artículo con tus amigos jugadores y cuéntanos tus curiosidades favoritas. Quizá juntos descubramos aún más secretos del mundo virtual.